La comunidad indígena Karãpa, ubicada en el distrito de Ypehú, al noreste del departamento de Canindeyú, denunció haber sido víctima de un nuevo ataque armado entre el 1 y 2 de mayo. Según relataron, grupos armados incendiaron viviendas, robaron animales y dispararon desde un dron contra los pobladores.
Este es el segundo episodio de violencia registrado contra la comunidad en lo que va de 2025. A comienzos de año, ya habían sufrido un desalojo violento. A pesar de la constante persecución, las familias de Karãpa resisten en condiciones precarias, refugiadas cerca de un pequeño monte.
Los líderes comunitarios exigen protección urgente por parte del Estado, y responsabilizan de los ataques a pistoleros vinculados a empresarios que, según denuncian, forman parte de la élite paraguaya que concentra el control de la tierra cultivable en el país.
En las zonas fronterizas como Ypehú, los pobladores acusan una estructura de poder sostenida por grandes terratenientes, tanto nacionales como extranjeros, que operan con el respaldo de documentos fraudulentos, y con la complicidad de fiscales, jueces y escribanos. Denuncian también la inacción del gobierno ante estas irregularidades.
"¿Hasta cuándo el partido será más importante que la patria y sus habitantes?", se preguntan los miembros de la comunidad, en un llamado urgente a la conciencia nacional y al respeto de los derechos de los pueblos originarios.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
0 Comentarios
Los comentarios son de exclusiva responsabilidad del usuario, no somos responsables por los comentario del contenido de este sitio.