Un importante número de dirigentes de base de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se manifestaron este jueves frente a la sede del partido, exigiendo la destitución de varios ministros, directivos y presidentes de entes públicos. Acusan a una parte del Gobierno de Santiago Peña de corrupción y de ignorar las demandas de las bases.
Los manifestantes, provenientes de distintas localidades, denunciaron que los funcionarios señalados no contribuyen al desarrollo del país y que el oficialismo ha optado por el reparto de cargos en lugar de atender las necesidades de la ciudadanía.
Principales acusaciones
Víctor Martínez Molinas, vocero de los dirigentes, señaló que el vicepresidente Pedro Alliana es el principal cuestionado por no articular soluciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. También apuntaron contra José Alderete, asesor presidencial, y Justo Zacarías, director paraguayo de Itaipú, acusándolo de beneficiar al clan Zacarías con fondos públicos.
"Queremos gente honesta. Este gobierno nos ignora, negoció todo y la oposición no existe", expresó Martínez Molinas, quien también denunció corrupción en las obras públicas y criticó que las inauguraciones actuales corresponden a proyectos iniciados en la administración anterior.
Funcionarios cuestionados
Los dirigentes pidieron la remoción de una extensa lista de autoridades, entre ellas:
Ministros: José Alderete (Asesor del Ejecutivo), María Teresa Barán (Salud), Carlos Fernández Valdovinos (Economía), Mónica Recalde (Trabajo), Gustavo Villate (Tecnologías), Javier Giménez (Industria y Comercio), Claudia Centurión (Obras Públicas), Tadeo Rojas (Desarrollo Social).
Directivos y presidentes de entes: José Cogliolo (SNPP), Justo Zacarías (Itaipú), Iván Ojeda (INE), José Magno Brítez (IPS), Óscar Stark (Copaco), Luis Bernal (Essap), Félix Sosa (ANDE), entre otros.
También exigieron la salida de Jorge Turi Capello, secretario de la Presidencia, y Eduardo González, secretario general de la ANR.
Los dirigentes advirtieron que, de no obtener respuesta, seguirán con nuevas medidas de presión contra el oficialismo.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
0 Comentarios
Los comentarios son de exclusiva responsabilidad del usuario, no somos responsables por los comentario del contenido de este sitio.